Sinopsis: Historia ambientada íntegramente en la prehistoria en la que tres tribus de homínidos buscan nuevas formas de conseguir hacer fuego. Como anécdota, los dialogos son de un lenguaje creado por Anthony Burgess. Libre adaptacion de la novela de J-H Rosny Aisné. “En busca del fuego”
Hace 80.000 años la supervivencia del hombre en una tierra inexplorada y desconocida dependía de la posesión del fuego, una forma de combatir el frío y ahuyentar a las fieras. El clan de los Ulam (Homo Sapiens) conoce el fuego desde hace tiempo, pero no sabe cómo crearlo, sólo cómo mantenerlo. Una tribu de Wagabous (Neandertales) les arrebata su cueva y diezman su población, viéndose obligados los supervivientes a refugiarse en medio de un frío pantano. La vida del clan depende de encontrar un fuego con el que calentarse y alimentarse, por lo que un destacamento formado por los tres guerreros más jóvenes (Naoh, Amoukar y Gaw) parte en su busca. En su periplo hacia tierras más cálidas se suceden mil y una aventuras: son atacados por dos dientes de sable (escena graciosísima); se enfrentan a otras tribus; rescatan a Ika, una joven de la tribu Ivaka que les enseñará a reír (atención a la risa de Gaw) y a muchas otras cosas...